EL CONFEDERAL ENTRO EN EL CAMBIO

Al ritmo de la melodía que interpreta CAMBIEMOS y luego de dos postergaciones, el “Parlamento de los Trabajadores” se reunió el 3/10/2017, luego también de varias reuniones “preparatorias” entre el triunvirato cegetista y el Ministro de Trabajo, Jorge Triaca (h).

Se trató de un deslucido encuentro de todo el arco sindical, con excepción de las 62 ORGANIZACIONES, porción del sindicalismo que juega abiertamente a favor del Gobierno, y cuyo principal referente es hoy Ramón Ayala, quien reemplazó a Gerónimo Venegas, fallecido recientemente. Tampoco estuvieron presentes, y llamó la atención, los congresales Hugo y Pablo Moyano, en representación del Sindicato de Camioneros. Ambos espacios estuvieron cubiertos por otros congresales de dicha organización.

Todos coincidieron en facultar al Triunvirato para que continúe en la mesa de diálogo con el Ministro de Trabajo, a fin de consensuar los cambios que se anuncian; reforma laboral, previsional e impositiva. Y reunirse nuevamente después de las elecciones generales.

Solamente dos sectores (el MASA y la CORRIENTE FEDERAL) “sugirieron” alguna alternativa de oposición en caso que el Gobierno no cambie su política económica, que afecta muy fuertemente a los trabajadores argentinos.

Por otra parte, la fuerte presión que el Ejecutivo ejerce casi diariamente tratando al sindicalismo de mafioso, más la detención por parte de la Justicia del líder de UOCRA La Plata, “Pata” Medina, configura un complicado y reducido espacio de manejo a los sindicalistas. Hoy mismo se conoció la renuncia de cúpula de la delegación Bahía Blanca de la organización que conduce a nivel nacional Gerardo Martínez, y que fuera acusada por las empresas constructoras y por la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, de extorsión.

Por otra parte Macri, Vidal y el Intendente del lugar, recibieron el repudio de los trabajadores agremiados ATILRA en su visita a la planta de La Serenísima en Gral. Rodríguez, con carteles que contenían frases como “VIDAL MALA LECHE” o “MACRI, VIDAL, KUBAR igual FLEXIBILIZACIÓN LABORAL. Las bases poco organizadas, y sin respaldo de sus dirigentes, comienzan a sobrepasar a la ORGANIZACIÓN. Mal presagio para los laburantes. La empresa láctea prometió sanciones disciplinarias para los trabajadores que participaron de la protesta.

Parafraseando al Carlos de Anillaco, me animo a decir: “¡Trabajadores Argentinos! Estamos mal pero podemos llegar a estar peor”.