
30 May Casa Pueblo en El Palomar
El pasado sábado 28 de mayo, en El Palomar se inauguró un nuevo espacio de acompañamiento comunitario orientado hacia el consumo problemático, llamado Casa Pueblo. La actividad contó con la presencia del referente nacional del Movimiento evita Emilio Pérsico, lxs diputadxs nacionales Mónica Macha y Leonardo Grosso, el intendente de Morón, Lucas Ghi, la concejala del Frente de Todos Vanina Moro, y el director de asistencia inmediata del SEDRONAR, Rafael Villanueva.
Las Casa Pueblo vienen siendo llevadas adelante desde el Movimiento Evita con el objetivo de realizar un abordaje integral de la cuestión del consumo problemático que abarque tanto cuestiones de consumo como de género y desde una perspectiva de cuidado y respeto de los Derechos Humanos. Desde estos espacios, se entiende al consumo problemático de sustancias como un fenómeno complejo y multicausal, y que para abordarlo se debe tener en cuenta las sustancias, las personas y los contextos.
En su discurso, el intendente Lucas Ghi resaltó el rol de este tipo de espacios en el ámbito local para atender los conflictos que existen en la comunidad y la importancia de institucionalizarlos. En este sentido, destacó la articulación con otras organizaciones y con el Estado local.
Por su parte, la diputada Mónica Macha contó su experiencia legislativa e hizo hincapié en el rol de las mujeres que llevan adelante este tipo de políticas. También marcó la importancia de abordarlas desde la perspectiva del consumo problemático, en contraposición con otro tipo de enfoques.
El diputado nacional Leonardo Grosso reivindicó la militancia histórica que las organizaciones sociales vienen llevando adelante en estas temáticas, y manifestó: “Tener espacios en Argentina para que nadie esté sólo es nuestro objetivo y de a poquito, con organización y esfuerzo, lo vamos cumpliendo”.
Por último, el referente nacional del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, reivindicó el rol histórico que han tenido las organizaciones populares en los barrios en el fortalecimiento de este tipo de espacios. Asimismo, advirtió que la cuestión del consumo problemático sólo podrá ser solucionada cuando se resuelva la problemática del trabajo y de la economía social.
La casa funcionará de lunes a viernes de 8 a 13 hs y de 14 a 18 hs en la calle Rosales 1133 y contará con una gran cantidad de talleres y actividades culturales.