
08 Jun Caída en las ventas en Castelar por cuarto mes consecutivo
En sintonía con lo acontecido en todo el país, la Cámara de Comercio e Industria de Castelar informó que se notó una disminución en el consumo a lo largo del primer cuatrimestre del año.
Desde las cámaras de Comercio se culpa de este fenómeno al deterioro integral en la calidad de vida de la mayoría de la ciudadanía. Si bien hacen hincapié en el constante aumento de tarifas, sus fundamentos no están ajenos a la pobre recomposición salarial que se viene generando a través de paritarias a la baja, sin omitir además los variados aumentos de precios en productos de la canasta básica y combustibles que se aplicaron durante los últimos 17 meses.
No son pocos los comercios que debieron cerrar sus puertas, y muchos más los que están en el límite de su permanencia. No obstante lo enumerado –datos duros e irrebatibles, comprobables con sólo recorrer los centros comerciales- hay quienes se ilusionan con un repunte en las ventas luego del pago del medio aguinaldo. Claro está que ese efecto, en el mejor de los casos, podría servir para paliar la grave crisis comercial durante uno o dos meses, ¿Y después, qué?
Varias cámaras de comercio e industria prosiguen brindando capacitaciones de imagen y estética para la exhibición en vidrieras, y otras cuestiones. Pero lo concreto es que mientras persista –y hasta incluso se radicalice- el plan económico gubernamental que implica, necesariamente, la depreciación salarial y la baja en términos relativos de las jubilaciones, no habrá magia ni ritual que frene al derrumbe en las ventas de los centros comerciales. El drama de las Pymes pareciera aún no haber llegado a su piso; siempre queda otro subsuelo para seguir descendiendo.