• All
  • Blog
  • Otro
  • Podcast audio
  • revista n°19
  • revista n°20
  • revista n°22
  • revista n°23
  • revista n°24
  • revista n°25
  • revista n°26
  • revista n°27
  • revista n°28
  • revista n°29
  • revista n°30
  • revista n°31
  • revista n°32
  • revista n°33
  • revista n°34
  • revista n°35
  • revista n°36
  • revista n°37
  • revista n°38
  • revista n°39
  • revista n°40
  • revista n°41
  • revista n°42
  • revista n°43
  • revista n°44
  • revista n°45
  • revista n°46
  • revista n°47
  • revista n°48
  • revista n°49
  • revista n°50
  • revista n°51
  • revista nº52
  • revista nº53
  • revista nº54
  • revista nº55
  • revista nº56
  • revista nº57
  • revista nº58
  • revista nº59
  • revista nº60
  • revista nº61
  • revista nº62
  • revista nº63
  • revista nº64
  • revista nº65
  • revista nº66
  • revista nº67
  • revista nº68
  • revista nº69
  • revista nº70
  • revista nº71
  • revista nº72
  • revista nº73
  • revista nº74
  • revista nº75
  • revista nº76
  • revista nº77
  • revista nº78
  • revista nº79
  • revista nº80
  • revista nº81
  • revista nº82
  • revista nº83
  • revista nº84
  • revista nº85
  • revista nº86
  • revista nº87
  • revista nº88
  • revista nº89
  • revista nº90
  • revista nº91

Allá por mediados de 2016 viví un incidente vial que me encaminó a entrar en este tema. Al cruzar con mi cochecito las vías que comunican la calle Valentín Gómez y la calle Intendente Cayo Eliseo Goria, en Haedo norte, una de las ruedas entró en un pozo de borde filoso...

La Cantábrica, hoy el Parque Industrial “La Cantábrica” ha sido un logro industrial desde 1902. Así reza el arco que la presenta, en Tres Arroyos al 300, Haedo. Tal vez en el límite de las dos grandes ciudades del este del Distrito de Morón. Como fábrica metalúrgica nació por ese año...

Quienes seguimos conviviendo en las escuelas con niñ@s y jóvenes, sin la pretensión del mandamás, sino con la democrática idea de compartir la tierna aventura de educar-nos, vemos con preocupación el cariz que se da en la ciudad de Buenos Aires con esos establecimientos a su cargo. En los tiempos que...

En el mediodía del pasado sábado diecisiete de septiembre, en la plaza San Martín, plenamente soleada, de la ciudad de San Justo, y en el marco de la Feria del Libro que organiza el municipio de La Matanza, Eduardo Marcelo Soria presentó su libro. Coincidentemente con el Día del Profesor...

Si hay quienes atienden mis escritos, por motivos técnicos o ideológicos, esta vez se llevarán una sorpresa. Voy por otro lado. Tuve una importante regresión, y volví cincuenta años atrás. Y volví a disfrutar “Menta y limón”,  “A mi cama”,  “Santa Lucía”, y muy especialmente “Yo quería ser mayor”… No nos deslumbra su voz,...

Al iniciarse el mes de agosto (aunque puede postergarse por razones, principalmente, climáticas), las comunidades originarias, acompañadas por quienes las van reconociendo y comprendiendo, rinden homenaje a la Madre Tierra. A la Pachamama, más precisamente. A la Tierra Madre, podríamos decir también. Ese modo de plantarse ante el mundo, viene a enfrentar...

Ediciones atrás presentamos un relato con pocos registros históricos confiables. Pero tal vez más los tengan otras dos historias, por épocas relativamente próximas y la particularidad de que son de dos nativos con sangre indígena (como la de Rivero, que sería hijo de una querandí). La del Fray Francisco Inalicán y...

Mediodía del jueves 12 de mayo. Esquina de Constituyentes y Azcuénaga,  Morón norte. Tensión al ritmo de los bombos.  Más de cincuenta personas en el reclamo de los trabajadores de la ex Clínica Constituyentes.  Junto a su sindicato;  ATSA. La olla popular habla de que no se trata de accionistas reclamando por el dinero...

Si fuese cierta la frase de Enrique Cadícamo en su tango “Por la vuelta”, no con la muñequita dulce y rubia y su eterno enamorado, sino con la Historia de los pueblos, debiéramos estar atentos a un nuevo atropello a la vida y la dignidad de algunas personas. Por parte...

Estamos a cuarenta años de un hecho histórico que nos conmueve por muy diversos motivos. Más allá de la siempre condenable aventura de un grupo de criminales genocidas, encabezados en la práctica, por un alcohólico sin cura. Un hecho histórico al que queremos reivindicar por sus muertos y sus héroes sobrevivientes...