• All
  • Blog
  • Otro
  • Podcast audio
  • revista n°19
  • revista n°20
  • revista n°22
  • revista n°23
  • revista n°24
  • revista n°25
  • revista n°26
  • revista n°27
  • revista n°28
  • revista n°29
  • revista n°30
  • revista n°31
  • revista n°32
  • revista n°33
  • revista n°34
  • revista n°35
  • revista n°36
  • revista n°37
  • revista n°38
  • revista n°39
  • revista n°40
  • revista n°41
  • revista n°42
  • revista n°43
  • revista n°44
  • revista n°45
  • revista n°46
  • revista n°47
  • revista n°48
  • revista n°49
  • revista n°50
  • revista n°51
  • revista nº52
  • revista nº53
  • revista nº54
  • revista nº55
  • revista nº56
  • revista nº57
  • revista nº58
  • revista nº59
  • revista nº60
  • revista nº61
  • revista nº62
  • revista nº63
  • revista nº64
  • revista nº65
  • revista nº66
  • revista nº67
  • revista nº68
  • revista nº69
  • revista nº70
  • revista nº71
  • revista nº72
  • revista nº73
  • revista nº74
  • revista nº75
  • revista nº76
  • revista nº77
  • revista nº78
  • revista nº79
  • revista nº80
  • revista nº81
  • revista nº82
  • revista nº83
  • revista nº84
  • revista nº85
  • revista nº86
  • revista nº87
  • revista nº88
  • revista nº89
  • revista nº90
  • revista nº91

A la hora en que escribo esto, entre la madrugada y el alba del día posterior al asesinato de Daniel Barrientos, la niebla que cubrió durante la noche a la húmeda superficie del conurbano empieza a dejar ver las primeras luces del día. Baja la niebla, baja la rabia, se...

A 41 años del inicio de la guerra de 1982, definirla como una tragedia resulta una cuestión de arada poco profunda. Lo mismo vale para el sempiterno intento de la historiografía liberal por asociar la gesta de Malvinas de forma unívoca, al quijotismo militar de una dictadura ya en decadencia,...

Nada más que nada. Y los días por venir. La historia concebida como nuestro compromiso esencial con el tiempo y el espacio se nos viene encima, y nosotros estamos desnudos, sin el manto de nuestra identidad arropando esta esperanza que se empieza a desparramar, mientras con la punta de las...

No repetirse es todo un desafío. Al escribir, al pintar, al componer una melodía; sumergirse en cualquier ejercicio creativo suele generar conflictos interesantes a la hora de intentar sostener niveles de originalidad más o menos decentes. Las circunstancias, los contextos y la deriva vital suelen modificar y determinar la interpretación...

Tan cerca de un punto de quiebre como de la paz de los cementerios, así de extraño es este limbo político al que parece haber llegado el pueblo argentino. La causa nunca es una sola aunque, a grandes rasgos, podrían citarse tres variantes principales que nos trajeron hasta acá; la...

La crisis política dentro del Frente de Todos es la expresión de la lucha de clases dentro del Frente Nacional. Ni más ni menos que eso. Es la moralina clerical antipopular del keynesianismo, del posibilismo conservador de los albertistas y cristinistas, que se chocan entre sí los cuernos para ver...

"En la miseria no se puede pensar/ En la enfermedad no se puede bailar/ Mientras tu madre se psicoanaliza/ seguro que este año te lleva a Ibiza/ a París, a Madrid o a Urquiza/ Viene a contarme que se ríe la monalisa…" Fidel Nadal, "Torquemada". Intentar escribir cualquier cosa es muy difícil...

La primera relación a observar en distancia entre Malvinas y el rock, surge de la esencia misma del capitalismo y sus efectos depredadores. Ambas expresiones fueron, a su tiempo, despojadas de su identidad, de su naturaleza y de sus pretensiones. Malvinas, a instancias del alfonsinismo y el menemismo, fue transformada...

"Mutar para ser mejor/oler y lijar madera./¿O acaso también se paga?,/¿o acaso también se paga?/"  Lisandro Aristimuño, "How long?".  Desde la portada de su álbum "Todo lo sólido se desvanece en el aire", nuestro querido y admirado Gabo Ferro, nos recordaba con su acostumbrada lucidez como el modo de producción cultural...

De Cemento a La Cueva. Sin lugares. 30 de diciembre de 2004. La noche sofocante, aciaga, ceñía sus brazos de fuego sobre el cuello del rock argentino. Mientras en Cemento, Sancamaleón y Nuca disparaban sus últimos acordes, comenzaban a confirmarse los rumores que hablaban de decenas de muertos por un incendio...