• All
  • Blog
  • Otro
  • Podcast audio
  • revista n°19
  • revista n°20
  • revista n°22
  • revista n°23
  • revista n°24
  • revista n°25
  • revista n°26
  • revista n°27
  • revista n°28
  • revista n°29
  • revista n°30
  • revista n°31
  • revista n°32
  • revista n°33
  • revista n°34
  • revista n°35
  • revista n°36
  • revista n°37
  • revista n°38
  • revista n°39
  • revista n°40
  • revista n°41
  • revista n°42
  • revista n°43
  • revista n°44
  • revista n°45
  • revista n°46
  • revista n°47
  • revista n°48
  • revista n°49
  • revista n°50
  • revista n°51
  • revista nº52
  • revista nº53
  • revista nº54
  • revista nº55
  • revista nº56
  • revista nº57
  • revista nº58
  • revista nº59
  • revista nº60
  • revista nº61
  • revista nº62
  • revista nº63
  • revista nº64
  • revista nº65
  • revista nº66
  • revista nº67
  • revista nº68
  • revista nº69
  • revista nº70
  • revista nº71
  • revista nº72
  • revista nº73
  • revista nº74
  • revista nº75
  • revista nº76
  • revista nº77
  • revista nº78
  • revista nº79
  • revista nº80
  • revista nº81
  • revista nº82
  • revista nº83
  • revista nº84
  • revista nº85
  • revista nº86
  • revista nº87
  • revista nº88
  • revista nº89
  • revista nº90
  • revista nº91

En los países dominados, la política externa define a la interna, mientras que en los países libres es al revés. La elevada inflación, la corrida bancaria y la devaluación creciente del peso argentino, se explican desde el sometimiento político a un modelo colonial de dependencia. Actualidad: corrida bancaria, devaluación e inflación En los...

Hay que empezar a discutir la generación de la riqueza, y no la distribución de sus migajas. Las “grandes diferencias” que presentan economistas y políticos, en los medios de comunicación hegemónicos, intentan instalar una falsa grieta en la opinión pública. Pero, lo que llama poderosamente la atención es que las cuestiones...

Por: Ana Dagorret - Gentileza https://noticiaspia.com/ En entrevista con PIA Noticias, el analista económico Rodolfo Pablo Treber explica cuáles son los problemas que enfrenta la moneda estadounidense y los desafíos que se presentan ante la emergencia de un nuevo orden mundial. La operación militar de Rusia en Ucrania desató una serie de...

En el contexto actual de desinformación planificada, es habitual que se presenten consecuencias disfrazadas como causas de los problemas que aquejan a la economía argentina. Un ejemplo claro, es la preeminencia en el debate público sobre la brecha cambiaria y el “dólar blue”. En este sentido, y con el objetivo de...