• All
  • Blog
  • Otro
  • Podcast audio
  • revista n°19
  • revista n°20
  • revista n°22
  • revista n°23
  • revista n°24
  • revista n°25
  • revista n°26
  • revista n°27
  • revista n°28
  • revista n°29
  • revista n°30
  • revista n°31
  • revista n°32
  • revista n°33
  • revista n°34
  • revista n°35
  • revista n°36
  • revista n°37
  • revista n°38
  • revista n°39
  • revista n°40
  • revista n°41
  • revista n°42
  • revista n°43
  • revista n°44
  • revista n°45
  • revista n°46
  • revista n°47
  • revista n°48
  • revista n°49
  • revista n°50
  • revista n°51
  • revista nº52
  • revista nº53
  • revista nº54
  • revista nº55
  • revista nº56
  • revista nº57
  • revista nº58
  • revista nº59
  • revista nº60
  • revista nº61
  • revista nº62
  • revista nº63
  • revista nº64
  • revista nº65
  • revista nº66
  • revista nº67
  • revista nº68
  • revista nº69
  • revista nº70
  • revista nº71
  • revista nº72
  • revista nº73
  • revista nº74
  • revista nº75
  • revista nº76
  • revista nº77
  • revista nº78
  • revista nº79
  • revista nº80
  • revista nº81
  • revista nº82
  • revista nº83
  • revista nº84
  • revista nº85
  • revista nº86
  • revista nº87
  • revista nº88
  • revista nº89
  • revista nº90
  • revista nº91

Por un cine nacional sin violencia de género, donde las mujeres, lesbianas, travestis y trans seamos al menos el 50%  de lxs trabajadorxs de cada film argentino y participemos en igual porcentaje de la toma de decisiones artísticas y productivas. Para esto necesitamos políticas estatales de formación, incentivo e inclusión. Colectivo...

“Donde hay poder, hay resistencia” Michael Foucault. Historia de la sexualidad Vol.  I. La voluntad de Saber. Como es habitual en esta humilde columna, un revisionismo de lo logrado en la visibilidad de las minorías en la representación audiovisual, es menester de ser explicitado. De hace unos años para acá, la mostración...

Ya desde hace varios años Argentina es uno de los países donde mayor incidencia tiene el “Día de la Mujer Trabajadora”, habiendo dado un salto del clásico festejo del día de la mujer como una forma de felicitación por la femineidad construida socialmente, hacia una reivindicación por los derechos que...

Hace unos meses atrás, en esta misma columna, se habló de la interesante oferta que Netflix publica, lo cual resulta muy interesante de estudiar, ya que esta plataforma es altamente popular y mundialmente conocida, lo que la convierte en un importante instrumento de la agenda política, social, económica y cultural...

Bajo la consigna de “lo personal es político” el movimiento feminista que arrancó en la década del 60 impuso el cuestionamiento a una cotidianidad social y familiar que no daba lugar a dudas ni a cuestionamientos. “Lo personal es político” me encanta y lo asumo con total orgullo y compromiso,...

Ya hemos tratado en esta humilde columna, diversas fechas conmemorativas del movimiento feminista en nuestro país: el 8M, el 13J y ahora le toca el turno al 8A. 8 de agosto de 2018, será el día en que se votará en el Senado de la Nación la media sanción que...

Seguimos sumando fechas históricas a nuestro calendario de luchas y batallas dadas y ganadas: 13 de junio y 18 de junio. La primera marca el inicio efectivo de un camino que fue vetado y obstruido en múltiples ocasiones, la segunda marca un hito histórico en el reconocimiento de las minorías...

El 3 de junio ya es histórico. Hace 3 años ya que esta fecha simboliza más que el advenimiento de la segunda mitad del año. Corría el año 2015 cuando era noticia la muerte de Chiara Páez, asesinada y enterrada en el patio de la casa de su novio. Tenía...