• All
  • Blog
  • Otro
  • Podcast audio
  • revista n°19
  • revista n°20
  • revista n°22
  • revista n°23
  • revista n°24
  • revista n°25
  • revista n°26
  • revista n°27
  • revista n°28
  • revista n°29
  • revista n°30
  • revista n°31
  • revista n°32
  • revista n°33
  • revista n°34
  • revista n°35
  • revista n°36
  • revista n°37
  • revista n°38
  • revista n°39
  • revista n°40
  • revista n°41
  • revista n°42
  • revista n°43
  • revista n°44
  • revista n°45
  • revista n°46
  • revista n°47
  • revista n°48
  • revista n°49
  • revista n°50
  • revista n°51
  • revista nº52
  • revista nº53
  • revista nº54
  • revista nº55
  • revista nº56
  • revista nº57
  • revista nº58
  • revista nº59
  • revista nº60
  • revista nº61
  • revista nº62
  • revista nº63
  • revista nº64
  • revista nº65
  • revista nº66
  • revista nº67
  • revista nº68
  • revista nº69
  • revista nº70
  • revista nº71
  • revista nº72
  • revista nº73
  • revista nº74
  • revista nº75
  • revista nº76
  • revista nº77
  • revista nº78
  • revista nº79
  • revista nº80
  • revista nº81
  • revista nº82
  • revista nº83
  • revista nº84
  • revista nº85
  • revista nº86
  • revista nº87
  • revista nº88
  • revista nº89
  • revista nº90
  • revista nº91

Gentileza Carlos Borgna, Red de Comunicadores del Mercosur En el programa “Garabombo el Invisible” que se emite por radio nacional Santa Fe Am 540 y FM 102.9, el referente de la Red de Comunicadores del Mercosur, Carlos Borgna, compartió algunos conceptos para pensar nuestra coyuntura. Sostuvo, como resultante de los diferentes actos...

Las palabras: “difícil”, complicada”, “compleja” son utilizadas con mucha frecuencia hoy por militantes y dirigentes nacionales y provinciales para intentar explicar la situación socio económica y electoral que se está viviendo por estos días. También dicen los silencios. Los/as que no fueron a votar “hablaron”, parece ser que de una...

¿Qué está pasando en América del Sur en términos de integración regional y en los procesos políticos y sociales que se viven en cada país? Un repaso rápido sobre la coyuntura inmediata, quizás muy apretada pero con menciones necesarias. Continúa la resistencia al gobierno de Piñera en Chile, una nueva generación...

El tema de la supuesta libertad masiva de presos amerita primero unas cuantas preguntas: ¿Sabíamos que las actitudes más hostiles, discriminatorias y xenófobas con respecto al tema provienen de la derecha y que la misma está expresada en el PRO? ¿Conocíamos que es al Poder Judicial al que le corresponde...

La comunicación en la Argentina atraviesa una etapa de transición, directamente relacionada con la asunción del nuevo gobierno. Estamos a la espera de políticas públicas que definan roles, perfiles y características de la nueva gestión. Esto adquiere mayor relevancia por varios motivos, partiendo de la historia que los medios estatales tienen...

Por RedComSur  La Red de Comunicadores del MERCOSUR concretó su encuentro anual en la ciudad de Santa Fe, los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, en el Complejo Institucional “Néstor Carlos Kirchner” de la Federación de Trabajadores Municipales -FESTRAM-. Con la participación de un centenar de comunicadores y comunicadoras de...

El 16 de Julio, en el Complejo Institucional de la Federación de Sindicatos Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) en la ciudad capital, se realizará la Cumbre de los Pueblos por la Integración Regional, convocada por el Movimiento Obrero Santafesino (MOS), y un conjunto de organizaciones y movimientos...