
22 Jun Acto y cierre de listas del FIT Morón
El pasado viernes 21 de junio a las 19hs, estuvo Romina Del Plá, precandidata a vicepresidente por el FIT (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), en Morón. Hizo una charla abierta en el local del Partido Obrero, llamado “Cata Guagnini”, en Machado 1040 de la citada localidad, que se extendió por unas dos horas. La charla se dividió en una primera parte, en la cual Romina se explayó libremente, y una segunda donde se abrió una ronda de preguntas. Huellas Suburbanas estuvo presente como medio consciente e intervenido por los procesos políticos nacionales.
Enferma, con tos y con una voz que iba perdiendo fuerza, la dirigente asistió al local para darnos una cátedra de la política actual. Introdujo el crítico estado de nuestro país con el caso del intendente de Neuquén, provincia donde Romina estuvo recientemente, Horacio “Pechi” Quiroga, quien está penalizando el derecho a huelga, el derecho a lucha. Con una gran claridad continuó con las fatalidades del hoy: el gatillo fácil, luego la desocupación del 10,1%, la vuelta al 35% de trabajadores en negro. Observando la cantidad de jóvenes que estaban escuchándola, condujo la charla por el hecho innegable y estadístico de que Cambiemos perdió total “erotismo” para la juventud; diciendo, inmediatamente, las capacidades de Cupido que la izquierda tiene para con lxs jóvenes por su compromiso de lucha contra el conservadurismo. Esto la llevó a charlar del escenario electoral y así continuar con el discurso “son todos iguales”: asegurando que tanto Macri como la formula Fernández-Fernández van a continuar con el régimen FMI de ajuste y pobreza. Construyó, pegado a eso, una teorización: anteponer a Alberto Fernández como presidente no es más que una señal hacia las patronales; con él se refuerzan las cualidades derechistas del movimiento. Con cada explicación, Romina fue largando la necesidad de “explicar bien el programa del FIT” que está del lado de lxs trabajadores; un frente que hoy es más grande con la incorporación del MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores).
Cuando se abrió la ronda de preguntas llegué a hacerle una, en nombre de Huellas Suburbanas: ¿qué lugar tenemos los medios autogestionados, locales, frente a esta hegemonía mediática? Ella respondió: “Es muy importante. Tanto las revistas, portales, programas de radios, como las redes sociales, que ocupan un lugar enorme. Se tiene que dar una batalla sin cuartel, porque, obviamente, vamos en enorme inferioridad de condiciones. Uno prende la tele y tiene todo el día el camión de la burguesía dale que te dale; inflan cosas, mienten. Es infernal. Me parece que nosotros (la izquierda) le tenemos que dar una gran importancia a como aprovechamos, nos relacionamos, con todos los medios independientes; claro que tenemos nuestros propios materiales, Prensa Obrera, el portal web, pero también aprovechar todas esas iniciativas de desarrollo de procesos de lucha, de desarrollo de denuncias de los lugares donde están asentados, y demás, es de enorme importancia para nosotros. Por eso yo hago un esfuerzo muy grande por tratar de contestar a los medios más chicos. Fundamentalmente porque cuando nadie nos daba bola ellos estaban ahí. Hay toda una red de personas que leen y escuchan estos medios, y ese es un público que además nos interesa, muchas veces es un público juvenil que está buscando toda una respuesta. Tenemos que darle mucha importancia, generar contenidos, preocuparnos por enviar los comunicados, las iniciativas, ciertas denuncias que pueden ser de importancia para esos portales”
La lista municipal estará encabezada por el trabajador ferroviario José Sebriano como candidato a intendente; Germán Cuendias y Tamara Sotelo estarán al frente de la lista para concejales.