A 100 años de su natalicio, Evita tuvo sus homenajes en Morón

En la noche del martes 7 de mayo, se llevó a cabo en Morón un acto homenaje por el 100° aniversario del natalicio de Eva Perón. El mismo consistió primero, en realizar una ofrenda floral en la plaza San Martín, con la presencia del actual Presidente del PJ local, Jorge D´Andrea, diversos integrantes tanto del consejo partidario, una rica diversidad de dirigentes territoriales, un amplio abanico de representantes del espectro sindical local, y también acompañaron  dirigentes de fuerzas políticas no peronistas, que conforman el colectivo que ha sabido constituir el Frente para la Victoria, en especial a nivel provincial y nacional.

Entre múltiples referencias de agrupaciones locales, resaltó la presencia de algunos precandidatos a intendente por el PJ local, tales los casos de Gabriel Barquero, Martín Marinucci, Marina Cassese y Ariel Dybner.

Posteriormente, se celebró una misa conmemorativa, en la Catedral Basílica Ntra. Señora del Buen Viaje, que significó un cálido encuentro con Evita, desde el mensaje que transmite la fe cristiana.

Algunos testimonios en la plaza San Martín

 Sergio Souto, titular de la UOM Morón señaló que “Eva nos aparece en cada contexto de nuestros días, a quienes sentimos la necesidad de honrar a los trabajadores”. En tal sentido, resaltó el desarrollo de las universidades “para hijos de trabajadores”, como es el caso, indicó, de la Universidad de Hurlingham.

También aseguró que Eva Perón, en estos momentos, “pensaría que cada uno de los compañeros se deje de romper las p… y busque una unidad que devuelva un gobierno por y para todos los trabajadores”, sin eufemismos.

Jorge D´Andrea evocó a Evita y su obra para los más desprotegidos. Recordó que ella fue quien firmó el primer estatuto para el sector que él representa sindicalmente en la región.

“A partir de diciembre vamos a tener que empezar a reconstruir una Argentina que los gorilas van a dejar pulverizada. Vamos a tener que reconstruir la salud, la educación, y construir desde la base a la industria nacional, a la que han tirado a la basura en estos últimos cuatro años” anticipó.

Y también envió un mensaje para el conjunto de la militancia peronista del terruño: “El mejor modo de honrar y recordar a Evita, es estar juntos y trabajar juntos, por una Argentina más grande, más justa y más solidaria para todos”.

A su tiempo, la dirigente territorial Hebe Recalde también brindó un sentido discurso para Eva Perón. Aseveró que “la oligarquía nos señala con el dedo acusatorio, nos tilda de fanáticos. Evita nos enseñó a ser fanáticos de la causa que nos ocupa, para entenderla, amarla y defenderla… todos y todas tenemos una deuda enorme con Evita: Nos gobierna la oligarquía. Así que tenemos que redoblar los esfuerzos” exhortó ante los allí presentes.

“Eva nos enseñó que tenemos derechos, dignidad, justicia social. Ellos, la oligarquía, masacraron su cuerpo, la mancillaron, pero Eva está viva en nuestra memoria. Si hoy las mujeres podemos votar, podemos pedir un 50 y 50 en las listas electorales, es porque hubo una Eva. No nos dejemos arrancar el alma, honremos su memoria y ganemos las elecciones este año” concluyó entre sentidos aplausos.

Previamente, se celebró una vigilia para recibir la fecha aniversario

 Durante la noche del lunes 6 tuvo lugar la vigilia para esperar al martes 7. También se llevó a cabo en la citada plaza municipal, pero en este caso estuvo organizado por el sector del PJ distrital que se referencia con la precandidatura a intendente del dirigente Hernán Solito. Allí participaron varias agrupaciones, que incluyen a dirigentes tales como Vanina Moro, Santiago Muñiz, la actual concejala Karina Godoy, entre muchos otros.

En el comunicado de la actividad, de la cual también aportamos una atractiva imagen fotográfica con las velas en plena vigilia, los organizadores elevaron su mensaje a Eva Perón: “Tu nombre como bandera flameará eternamente. Tu llama de lucha y pasión seguirá más viva que nunca hasta que nuestra Argentina sea justa, libre y soberana. Evita nos guía para elegir la política como herramienta de cambio, para tener el coraje y la voluntad de ser protagonistas, para luchar, para transformar las injusticias y pensar una Patria que nos incluya a todas y todos”.

El mensaje incólume de Eva Perón y algunas reflexiones finales

 A quienes nos dedicamos a compartir y fomentar la reflexión a partir de la información que podemos obtener, no nos concierne ni nos debemos involucrar en toma alguna de posición con respecto a cualquier lucha o fragmentación interna que pueda existir al interior de fuerzas políticas, sean estas “amigas” o todo lo contrario.

Lo que no podemos dejar de subrayar, es que el mensaje enfático que supo impartir Eva Perón, sin eufemismos y a lo largo de su apasionado, y apasionante, brevísimo recorrido por esta existencia, exhorta a forjar unidad bajo un proyecto político, económico y social que tienda a la liberación nacional y al combate sin cuartel ni oportunismos de ninguna índole, contra los sectores de la denominada “patria financiera”, multinacional, y sus lacayos locales, sean éstos provenientes de la tradicional oligarquía, o no.

Bellos,  sentidos y merecidos son todos los actos de homenaje a la más formidable luchadora popular y exponente, en particular de las mujeres, que ha dado hasta nuestros días este país. Pero a ella, nos animamos a afirmar luego de reflexionar entre algunos integrantes de nuestro colectivo periodístico, le habría encantado que en todas estas distinciones que se llevan a cabo en su nombre, vibre y brote un sincero deseo de unidad entre todas aquellas fuerzas militantes -necesarias todas ellas- que la reivindican.

Quizás ésa sea una materia que sigue pendiente; no lo sabemos, pero lo intuimos. Por ende, consideramos que en esta ocasión, bien vale este granito de arena para seguir convocando a esa pequeña-gran gesta, que de modo cuasi subterráneo, la gran mayoría de la población despeñada al vacío por las políticas inhumanas de Cambiemos, aguarda con ansias de ver concretada.

Daniel Chaves
dafachaves@gmail.com